15 MINUTOS DIARIOS DE LECTURA EN CLASE
Establecimiento Educativo: I.E. Escuela Normal Superior.
Municipio: JERICO.
Subregión: Suroeste.
Coordinación: Yohana Gallego Betancur.
Estrategias: Durante el primer periodo podian escoger el texto que quisieran a partir de allí leen textos literarios relacionados con la temàtica trabajada durante el periodo, por ejemplo Romanticismo en Colombia, Barroco en latinoamérica, entre otros. En cada clase los estudiantes tienen 15 minutos de lectura silenciosa y al terminar escriben en pocas palabras lo que leyeron. Cada semana se socializan las lecturas en forma oral.
Nivel o grados en los que se desarrolla: 8 y 9.
Área central de desarrollo: Español.
¿Cómo nace esta experiencia?: Nace como una necesidad de acercar los jóvenes a la lectura sobre todo de textos literarios y de ampliar su conocimiento en cuanto a los libros y autores.
Logros: Hay mayor acercamiento a los textos y a la lectura de literatura, los muchachos van adquiriendo bagaje textual y pueden relacionar temáticas y libros.
2 comentarios:
Sinceramente este proyecto ya esta ejecutado en otra Institucion, La ventaja nuestra es que participó en Colciencias... Compañera que dirije el proyecto, no sea plajiadora, sea innovadora... Gracias y mas en una normal, debes dar ejemplo
Ah pero eso es normal que alla plageen todo... eso no es de extrañar
Jorge Tarazá
Publicar un comentario