LA LECTURA: ¡QUÉ AVENTURA!
Establecimiento Educativo: I.E. San Fernando.
Municipio: AMAGA.
Subregión: Suroeste.
Coordinación: Equipo de docentes de castellano. Nancy Janeth Tabares Valencia.
Estrategias: Los componentes del proyecto son: el valor de la palabra, lectura recreativa, periódico editado, olimpiadas ortográficas, colectivo de periodismo juvenil, el cuaderno viajero. Cada uno de estos subproyectos se realiza mediante actividades en las cuales se aplican las estrategias cognitivo discursivas.
Nivel o grados en los que se desarrolla: Preescolar a 11.
Área central de desarrollo: Lengua Castellana.
Áreas transversales: Artística.
¿Cómo nace esta experiencia?: A partir de la capacitación realizada en años pasados, diseñamos este proyecto para agrupar las actividades que veníamos realizando en el área y las replanteamos de acuerdo con las estrategias cognitivo – discursivas.
Logros: Los estudiantes se han venido familiarizando con las pruebas tipo Saber e ICFES y el año pasado hubo un mejor resultado respecto a los anteriores, el plan de área está diseñado a la luz de los lineamientos curriculares, los estándares, competencias y logros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario