DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS GRADOS PREESCOLAR Y PIMERO DE LA BÁSICA PRIMARIA
Municipio: Frontino.
Subregión: Occidente
Coordinación: Marjorie Lucía Martínez Cuartas y Luz Migdonia Gómez.
Propósitos: Implementar nuevas estrategias pedagógicas para la enseñanza de la lengua escrita en los niños de preescolar y primero desde el costructivismo para derribar los viejos esquemas.
Estrategias: Se capacitó a los maestros que acudieron al llamado los sábados cada quince días en horas de la mañana, además de brindar asesoría, pues, lo requerido era que implementaran el método global para observar la ejecución y los resultados.
Nivel en el que se desarrolla: Educación Prescolar, Educación Básica Primaria.
Zona de influencia: Urbana y Rural
Logros: Se logró implementar el método global en tres Instituciones Ed. urbanas incluída la Normal Superior y en mínimo cuatro rurales, se movilizó conciencia colectiva de las malas prácticas pedagógicas y sus consecuencias, se conformó una mesa de trabajo entre los maestros del grado primero para planear las clases, que aún hoy se reúnen una vez por semana en las tardes, se renovó el currículo de la didáctica de la Lengua Castellana brindada en el Ciclo Complementario, se consiguió el apoyo de la administración Municipal con un millón de pesos para libros y material didáctico del proyecto (dinero que aún no ha sido invertido por formalidades propias de los dineros públicos.
Dificultades: Desmotivación en los educadores por los temores infundados por otros y los mismos padres de familia, demasiada deserción del proyecto (de cuarenta y cinco maestros, terminaron el proceso ocho).
No hay comentarios:
Publicar un comentario