Sitio de participación de los educadores de Lengua Castellana.
Todo el mundo se construye a partir de ideas, sueños, sentimientos, palabras, acciones.

viernes, 14 de agosto de 2009

HUERTA ESCOLAR SEMBRANDO FUTURO


Establecimiento Educativo: C.E.R. La Palmira.

Municipio: HISPANIA.

Subregión: Suroeste.

Coordinación: Beatriz Elena Villada.

Estrategias: Observar, oler, tocar elementos del entorno natural (tierra, semillas, agua, plantas, etc.). Luego realizar descripciones, ilustraciones, cuentos escritos especialmente inspirados en las experiencias del trabajo en la huerta escolar.

Nivel o grados en los que se desarrolla: 3, 4 y 5 de Primaria.

Área central de desarrollo: Español.

Áreas transversales: Ciencias Naturales y Artística.

¿Cómo nace esta experiencia?: Inicialmente como proyecto productivo luego vislumbre la transversalización de las áreas a partir de la hurta yla importancia de tener inspiraciones concretas para motivar a los niños a escribir y comentar la cotidianidad en su contexto campesino.

Logros: Se ha facilitado el acto de escribir, sin desconocer el grado de dificultad que tienen los niños. Ellos nos muestran la capacidad para producir textos escritos.



No hay comentarios:

Contacto

Estamos en contacto a través de la palabra

CLAUDIA MARÍA ESCOBAR TAMAYO

Profesional Universitaria

E-mail clamaesta@gmail.com

JUAN DIEGO BEDOYA AVALOS
Director de Núcleo
E-mail juan.bedoya@antioquia.gov.co

Los artículos publicados no comprometen a la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia



Google