LA ACCIÓN ARTICULADA CON LA REFLEXIÓN
El aprendizaje activo que se realiza en los Nodos de Lenguaje, es muy significativo, pues proporciona retos y situaciones educativas reales a las sesiones de aprendizaje de carácter municipal, subregional o departamental. Las personas reflexionan sobre cómo actuarían en cada caso expuesto y así se pone en práctica activamente lo aprendido. Sin embargo, este ejercicio no se puede quedar aislado o ser usado como único método de cualificación profesional del maestro.
Cada sesión práctica se debe equilibrar con la reflexión. El aprendizaje reflexivo les enseña a las personas a pausar en medio de la acción y hacerse preguntas tales como:
¿Qué sucede en realidad en la práctica pedagógica institucional?
¿Estoy enfrentando la situación de manera adecuada?
¿Existe algún otro enfoque que deba considerar?
¿Qué otros componentes o competencias propias del área debo tener en cuenta?
¿Estoy teniendo en cuenta los estándares, los resultados de pruebas externas e internas y el Plan de mejoramiento Institucional en la aplicación de estrategias mejoradoras?
La acción debe estar mediada por la reflexión continuada de aquella, y la reflexión debe ser el punto de partida de la acción mejoradora.
Reflexión personal: En mi quehacer como maestro ¿Centro mi reflexión en la acción pedagógica y realizo una acción reflexionada?
No hay comentarios:
Publicar un comentario