CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
TERCER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA EN ANTIOQUIA
Las ponencias deben tener un máximo de 10 páginas tamaño carta, incluidas las referencias bibliográficas, archivo Word, letra Arial 12, interlineado 1.0. Los asistentes tendrán la oportunidad de valorar los trabajos presentados por medio de un instrumento de evaluación que les será remitido previamente a los ponentes. El día del evento cada expositor dispone de treinta minutos para la presentación de la ponencia.
Se recomienda realizar la presentación de la ponencia en máximo 10 diapositivas en formato de power point. El evento proporciona los equipos para este propósito.
Recuerde enviar la ponencia al correo electrónico del gestor(a) de mesa, además de tener en cuenta que la fecha límite para el envío de la ponencia el lunes 28 de agosto de 2007.
La ponencia debe contener, entre otros, los siguientes componentes:
*Dónde (población que se beneficia del proyecto).
*Quiénes integran el grupo multicategorial.
*Por qué (justificación).
*Para qué (objetivos).
*Desde qué perspectiva teórica. En este caso, se mencionan los autores y las categorías de análisis que le permiten al grupo sustentar la propuesta.
*Cómo. Consiste en explicar cuáles fueron las estrategias de intervención pedagógica realizadas a la luz de las categorías de análisis que se mencionaron en el punto anterior.
*Resultados.
*Conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario