El XVII Festival Internacional de Poesía de Medellín se realiza entre el 14 y el 22 de julio de 2007, con la participación de 80 poetas provenientes de 55 naciones. Este encuentro, se desarrolla en quince ciudades colombianas, teniendo como epicentro a la capital antioqueña. Se celebran 120 lecturas de poemas, las cuales se extendienden también a quince municipios antioqueños. En el marco de la paralela XI Escuela de Poesía de Medellín se realizan 16 talleres de poesía y numerosos conversatorios con los poetas participantes invitados.
Todos los actos tienen entrada libre y gratuita, son eventos de expresión de la Literatura con talla internacional, a los cuales podemos asistir para recibir un banquete de palabras hermosas y profundos sentimientos. Todo esto se realiza gracias a la Revista Prometeo, la cual es la encargada de convocar y organizar.
El día sábado 14 de julio, a las 4:00 p.m. se desarrolla la inauguración en el Cerro Nutibara, Teatro al aire libre Carlos Vieco, Ciudad de Medellín.
Los poetas invitados que han confirmado plenamente su participación son: Elke Erb (Alemania), Abdullah Bashrajil (Arabia Saudita), Leopoldo Teuco Castilla (Argentina), Ramiz Rovshan (Azerbaiján), Kamau Brathwaite (Barbados), Miriam Van hee (Bélgica), Frederic Pacere Titinga (Burkina Fasso), Corsino Fortes (Cabo Verde), Gonzalo Rojas (Chile), Samuel Jaramillo, Gustavo Garcés, Nicolás Suescún, Álvaro Marín, Jorge Bustamante García, Santiago Mutis, Fredy Chicangana, Jorge Torres, Omar Ortiz, Luz Helena Cordero, Giovanny Gómez, Fadir Delgado, Lindantonella Solano, Myriam Montoya, John Fredy Galindo -IV Premio Nacional de Estímulo a la Joven Poesía Colombiana- (Colombia), Julien Kilanga Musinde (Congo), Norberto Salinas (Costa Rica), Miguel Barnet, Víctor Rodríguez Núñez, Antonio Armenteros (Cuba), Antonio Preciado, Ernesto Carrión -ganador del VI Premio Latinoamericano de Poesía Ciudad de Medellín- (Ecuador), Dina Posada (El Salvador), Pedro Enríquez, Julieta Valero, Antonio García Tejeiro, Juan Vicente Piqueras -merecedor del II Premio Internacional de Poesía Revista Prometeo para Libros Publicados en Lengua Castellana- (España), Joy Harjo (Estados Unidos, Nación Muskogee), Sherwin Bitsui (United States, Nation Navajo), Allison Hedge Coke (Nation Cherokee, United States), Alfred A. Yuson (Filipinas), Stéphane Chaumet (Francia), Alhaji Papa Susso (Gambia), Merle Collins (Granada), Jessie Kleemann (Groenlandia), Koumanthio Zeinab Diallo (Guinea), Kailash Vajpeyi (India), Salah Hassan (Irak), Nahid Kabiri (Irán), Gabriel Rosenstock (Irlanda), Linda Vilhjalmsdottir (Islandia), Aharon Shabtai (Israel), Milo de Angelis (Italia), Mohammed El Abdallah (Líbano), Patricia Jabbeh Wesley (Liberia), Antanas Jonynas (Lituania), Diallo Fatoumata (Malí), José Ángel Leyva (México), Natalia Toledo, (Nación Zapoteca, México), Chirag Bangdel (Nepal), Francisco de Asís Fernández, (Nicaragua), Liv Lundberg (Noruega), C. K. Stead (Nueva Zelanda), Tsjêbbe Hettinga (Países Bajos), Hanan Awwad (Palestina), José Carr (Panamá), Gregorio Gómez (Paraguay), Hildebrando Pérez Grande (Perú), Víctor Hernández Cruz (Puerto Rico), Gao Hongbo, Zhou Tao (República Popular China), Amadou Lamine Sall (Senegal), Lina Tibi (Siria), Bengt Berg (Suecia), Alberto Nessi, Christian Uetz (Suiza), Breyten Breytenbach (Sur África), Kouméalo Anaté (Togo), Tatiana Oroño (Uruguay), Ramón Palomares (Venezuela), Haji Gora Haji (Zanzíbar).
http://www.festivaldepoesiademedellin.org/pub/es/Festival/XVII_Festival/index.htm